![](https://static.wixstatic.com/media/243b04_0a7becae878849089df247f223df5eab~mv2.jpg/v1/fill/w_1259,h_1920,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/243b04_0a7becae878849089df247f223df5eab~mv2.jpg)
![E0B7F8C5-3B4D-4798-AAE3-FA6C4B9BF1CF_1_201_a.jpeg](https://static.wixstatic.com/media/243b04_74eb0e55cef440c8b45b20835a155a84~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_377,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/E0B7F8C5-3B4D-4798-AAE3-FA6C4B9BF1CF_1_201_a.jpeg)
ENCUENTROS INTEGRALES DE CIRCO
HISTORIA
Los Encuentros de Artes Circenses en el Centro Cultural Deportivo y Social Enaires son mucho más que simples eventos; son momentos para compartir experiencias en los que la pasión circense se convierte en un vínculo que trasciende fronteras. Desde su inicio en 2019 hasta el emocionante presente en 2024, estos encuentros anuales han cultivado una comunidad circense vibrante.
Los encuentros Tienen un propósito claro: reunir a artistas circenses, gestores nacionales e internacionales, así como la comunidad interesada para tejer lazos, compartir experiencias y fomentar las artes del circo en nuestra comunidad. Cada evento es un lienzo donde se pintan nuevas técnicas, se perfeccionan habilidades y se exploran formas inexploradas de expresión.
Lo más emocionante es la participación de artistas y expertos reconocidos que comparten su sabiduría a través de talleres, conferencias y presentaciones especiales. Los asistentes no solo aprenden nuevas destrezas, sino que también se sumergen en la riqueza de la cultura , impulsando ferias de emprendimientos que fortalecen nuestra comunidad. Estos encuentros son testigos y arquitectos de momentos inolvidables, forjando un legado circense que trasciende el tiempo.
MISIÓN
Los Encuentros Integrales de Circo tienen como misión promover el intercambio de aprendizaje y contribuir a la salud física y mental a través de las artes circenses. Buscamos brindar acceso a actividades artísticas que fomenten la formación creativa y revaloricen las culturas. Nos proponemos inspirar la diversidad, fortalecer la identidad local y regional, y celebrar expresiones artísticas multidisciplinarias, aportando tanto a la formación como al reconocimiento de los participantes.